Cual, cuanto, que y quienes, siempre se acentúan al interior de los respectivos signos. Ejemplo: ¿Cuál prefieres? / ¡Cuánta gente! / ¡Qué palacio tan grande! / ¿Quiénes vienen hoy a la reunión?
Cuando, cuanto, como y donde, se acentúan cuando son interrogativos o exclamativos. Ejemplos: ¿Cuándo conseguiremos vivir en paz? / ¡Cuánto te quiero! / ¿Cómo me encontraste? / No sé dónde buscarte.
Por qué. En carácter de interrogación. Ejemplo: ¿Por qué se queman los árboles? / No entiendo por qué no te avisaron.
Por que. Pronombre relativo. El horario por que se rige será cambiado. (De la cual)
Porque. Causales. Ejemplo: No terminó la carrera de Medicina porque tuvo que trabajar.
Porqué. Sustantivo que significa causa. Ejemplo: El niño siempre pregunta el porqué de las cosas.
Aún. Adverbio que significa todavía. Ejemplo: Esto nos pondrá aún más nerviosos.
Aun. Adverbio que se reemplaza por hasta, incluso o también. Ejemplo: Le ofrecimos un buen horario, aun así no aceptó / Lo haré con tu ayuda y aun sin ella.
Solo. Adjetivo masculino. Ejemplo: Yo estudio solo en mi casa. (De no acompañado)
Sólo. Adverbio. Ejemplo: Yo estudio sólo en mi casa. (De solamente)
En ambos casos, el acento se utiliza para evitar la ambigüedad. De no ser necesario, el acento puede evitarse.