1. Escribir frecuentemente, sobre y en situaciones naturales, con un propósito, lo que posibilita descubrir reglas ortográficas.
2. Permitir que otros lean y corrijan los textos.
3. Luego de aprender reglas más sencillas, seguir con las más complejas, como las letras de doble sonido (C – G) y letras seguidas de la U muda (GUE – GUI – QUE - QUI)
4. Tener muy claras las excepciones a la regla.
5. Presentar visualmente las palabras con dificultad ortográfica; escribirla con trazos simples y gruesos, en un fondo de contraste.
6. Visualizar homónimos, para apreciar distinta ortografía, según contexto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario